Cuando pensamos en fases, lo primero que nos viene a la mente es la Luna. Pero… ¿sabías que Venus y Mercurio también tienen fases? ¡Y sí, se pueden ver con un telescopio! Este fenómeno, sorprendente para muchos, fue una de las claves históricas que derrumbó el modelo geocéntrico del universo.
🔄 ¿Por qué tienen fases Venus y Mercurio?
Tanto Venus como Mercurio son planetas interiores: orbitan más cerca del Sol que la Tierra. Esto significa que, desde nuestro punto de vista, a veces los vemos entre la Tierra y el Sol, y otras veces los vemos en el lado opuesto del Sol respecto a nosotros.
🔦 Como no tienen luz propia, reflejan la luz solar, y dependiendo de su posición relativa, vemos una parte más o menos iluminada de su disco, igual que ocurre con la Luna.
Para ver bien las fases, necesitamos que el planeta esté suficientemente separado del Sol en el cielo. Esto ocurre en las llamadas máximas elongaciones.
🔍 Curiosidades
Tanto Venus como Mercurio son planetas interiores: orbitan más cerca del Sol que la Tierra. Esto significa que, desde nuestro punto de vista, a veces los vemos entre la Tierra y el Sol, y otras veces los vemos en el lado opuesto del Sol respecto a nosotros.
🔦 Como no tienen luz propia, reflejan la luz solar, y dependiendo de su posición relativa, vemos una parte más o menos iluminada de su disco, igual que ocurre con la Luna.
-
Tiene un ciclo muy marcado de fases: de "Luna nueva" a "Luna llena".
-
Cuando se encuentra más cerca de la Tierra, se ve más grande pero en forma de media Luna o cuarto creciente/decreciente.
-
Cuando está más lejos, se ve más pequeño y casi completamente iluminado (fase llena).
-
Al estar más cerca del Sol y moverse más rápido, sus fases son más difíciles de observar y cambian rápidamente.
-
También pasa por todas las fases, pero solo visibles con un buen telescopio y en el momento justo.
🌠 Galileo Galilei, al observar las fases de Venus en 1610, confirmó que Venus orbitaba alrededor del Sol, no de la Tierra. Fue una de las pruebas decisivas contra el sistema geocéntrico.
🔭 A diferencia de la Luna, cuando Venus muestra una fase fina, su disco aparece mucho más grande (está más cerca de nosotros).
☀️ Tanto Venus como Mercurio nunca se ven a medianoche: siempre están cerca del Sol en el cielo. Por eso solo se observan poco antes del amanecer o después del atardecer.
🌓 Venus en fase creciente es el objeto más brillante después del Sol y la Luna